Las psicólogas Elisa Múgica y Rosana Bellosta, directoras del gabinete Centro Vitae Psicología y miembros de la Junta Directiva de la Asociación EMDR España, forman parte del cuadro docente del reconocido curso de Posgrado «Psicoterapia con EMDR», que impartirá la UNED desde febrero de 2015.
La terapia EMDR (Shapiro, 2001) ha obtenido reconocimiento internacional como tratamiento de elección para el trastorno de estrés postraumático, aunque su aplicación se ha ido extendiendo a muy distintas patologías. En los últimos años su eficacia ha sido avalada por un gran número de estudios empíricos (véase: https://www.emdr.com/general-information/research-overview.html). En diversas Guías Clínicas se ha reconocido como una terapia efectiva y se considera un tratamiento de Categoría A (fuertemente recomendados) para el tratamiento del trauma (American Psychiatric Association,2004; Department of Veterans Affairs & Department of Defense, 2004; Foa, etal., 2000; INSERM, 2004; the SAMHSA’s National Registry of Evidence-based Programs and Practices,2011; y el United Kingdom Department of Health, 2001, entre otras). Finalmente, la OMS (2013) ha reconocido en sus directrices de tratamiento del Trastorno de Estrés Postraumático a la Terapia cognitivo-conductual y al EMDR.
Las psicólogas Múgica y Bellosta cuentan con amplia experiencia y especialización en EMDR, y son referentes en Zaragoza en la introducción de esta terapia, de demostrada eficiencia y rapidez. El tratamiento con EMDR está avalado como método psicoterapéutico global, y recomendado para su aplicación clínica en depresión, trastornos de personalidad, trastornos disociativos, fobias, trastornos de ansiedad, cefaleas, trastornos psicóticos, población infantil….
Más información sobre el Posgrado «Psicoterapia con EMDR»: https://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/idactividad/7503